A la hora de planificar un menú de navidad es muy usual que las familias y empresas prefieran comprar un menú navideño más elaborado y listo para servir. Muchos restaurantes de alta categoría brindan diversas propuestas para disfrutar en esta ocasión tan especial.
Esta época es muy rentable para los negocios de gastronomía. Los pedidos para empresas representan beneficios adicionales que no se pueden pasar por alto. Además, es una oportunidad ideal para dar a conocer todo lo que el establecimiento tiene para ofrecer.
En este artículo te presentaremos algunas ideas de platos para navidad que recomiendan algunos reconocidos chefs.
Lo que no puede faltar en un menú de navidad perfecto
Aquí encontrarás un recopilatorio de las propuesta más sofisticadas que presentan diversos chefs para estas fiestas 😉
Entrada
Como entrada de este menú de navidad el chef con una estrella Michelin, Francesc Rovira, sugiere un consomé de vegetales. Este delicioso caldo contiene ingredientes como col, nabo, enebro, puerro y cebolla.
El chef explica que este plato consiste en lograr una preparación con poca cantidad de agua, una buena ración de vegetales y 30 minutos de cocción. Para dar color al caldo se pueden tostar un poco las verduras sin aceite. Por otra parte, recomienda aromatizar esta preparación con un poco de enebro o tomillo.
Primer plato
La cocinera Silvia Hofmann (una estrella Michelin) apuesta por su canelón de ternera y bechamel trufada. Esta preparación no puede faltar en un menú navideño y es que esta es una especialidad de Hofmann.
Estos canelones tienen un relleno elaborado con ragú de carrillera, verduras, oporto, panceta de cerdo ibérico y brandy. Mientras que la pasta hecha con harina, sal y huevo al estilo tradicional con una cobertura de bechamel trufada.
El secreto está en cocer las hortalizas y la carne en un primer tiempo, luego se agregan los aliños y de último se cocina la carne durante una hora. Para finalizar se incorpora la trufa y el foie.
Segundo plato
Los hermanos Torres (dos estrellas Michelin) aconsejan en esta ocasión un picantón a la sal. Es un plato llamativo que destaca en los menús navideños y que es de fácil preparación.
Esta preparación consiste en una mezcla de sal gruesa, pimienta, laurel, 3 claras de huevo, tomillo, romero y la rayadura de un limón. Seguidamente, se le pone limón dentro del pollo, se brida, se cubre con la mezcla anterior y se hornea a 200 grados entre 35 a 40 minutos. El horno debe estar previamente calentado.
Postre
El chef Mateu Casañas (dos estrellas Michelin) nos trae como postre un delicioso cheesecake a base de queso crema fresco, gelatina, galletas, frutos rojos, y un par de cerezas. Este postre se puede elaborar el día anterior y mantener refrigerado.
Comunicar el menú de navidad
Un buen menú navideño debe estar acompañado de una estrategia de marketing apropiada para conquistar a tus clientes. Si no es así, por muy elaborado y trabajado que esté y muy buena que sea la propuesta, no llegarás a los potenciales clientes y no conocerán tu oferta.
Es por ello que para quienes dirigen los negocios gastronómicos es tan importante tener conocimientos sobre gastromarketing.
Nosotros en Wekook Academy realizamos cursos de formación especializados marketing gastronómico. Nuestros cursos estándar están enfocados en empresas que desean crear su estrategia de negocio y lograr realizar una gestión integral de su marca. Mientras que los cursos personalizados están dirigidos a las empresas que deseen formar a su equipo con estrategias de marketing enfocadas en la marca.
Contáctanos si quieres recibir más información sobre nuestros cursos online.podemos prepararte y capacitarte en todo lo relacionado con el marketing gastronómico. Nuestra plataforma brinda cursos estándar y personalizados.