Cómo utilizar el neuromarketing en el sector gastronómico para influir en las decisiones de compra de los clientes
El neuromarketing se ha convertido en una herramienta muy útil para todas las personas que trabajan en el comercio. Esta se conoce como la neurociencia aplicada al marketing, de ahí proviene su nombre. Se ha convertido en una disciplina muy importante, ya que permite comprender mejor el funcionamiento del cerebro al momento de tomar decisiones para comprar.
De hecho, gracias a esta herramienta, las empresas, negocios y comerciantes, pueden ajustar sus estrategias de marketing. Todo esto, con el objetivo de influenciar las preferencias de los consumidores. Esto lo hacen utilizando técnicas que están basadas en la neurociencia para crear experiencias efectivas y memorables.
Cómo puedes aplicar el neuromarketing en un restaurante o negocio gastronómico
Si trabajas en el sector gastronómico debes conocer de neuromarketing si quieres tener éxito. En esta disciplina, existen varias estrategias y técnicas que te pueden ayudar a conseguirlo; así, también tienes la posibilidad de mejorar la experiencia del cliente. A continuación, te vamos a explicar algunos de los más importantes:
La elección de los nombres de los platos
Este es un elemento que puede influir de forma significativa en las decisiones de los clientes, incluso si no parece importante. Los nombres que describen los platos en detalle son más efectivos que los generalizados. Esto se debe a que estimulan la imaginación.
Selecciona con cuidado el formato de la carta
Esto tiene un impacto en la percepción de los consumidores de la calidad del restaurante. Así que, una carta con un papel más pesado sugiere que el local tiene más caché. De hecho, incluso la ubicación de los precios se escoge con cuidado.
Sin embargo, en el neuromarketing en redes sociales este es un elemento que se hace de forma distinta por su misma esencia. Después de todo, las personas no pueden pesar el papel de la carta en estas plataformas. Por esta razón, resulta esencial que cuides el tipo de letra, la tipografía, y el diseño en el menú digital. Considera que los clientes solo tendrán acceso a él, así que debe ser presentable.
Los colores juegan un rol importante
Ya debes saber que en el neuromarketing los colores tienen un papel vital; en la gastronomía, esto no es una excepción. Cada uno representa algo y transmite un mensaje distinto. Por ejemplo, el rojo y naranja estimulan el apetito, pero el verde se asocia con frescura y salud.
La importancia de valorar un 360 en la estrategia de neuromarketing
El neuromarketing en gastronomía resulta fundamental si quieres influir en las decisiones de tus comensales. Por eso, tienes que hacer un enfoque 360 en tu estrategia para que la experiencia sea exquisita. Así que debes considerar todos los aspectos relacionados con esta ciencia para ser efectivo.