Hoy en día estar en internet es fundamental, pero para destacar eso no basta, necesitas posicionamiento SEO y SEM para tener éxito. Además de la propia presencia online que tenga tu marca, un excelente posicionamiento web te permitirá crecer y consolidar tu marca.
Tus potenciales clientes te encontrarán fácilmente en cualquier buscador, tendrás mayor visibilidad y todo ello se traducirá en ventas. Por ello, es muy importante que conozcas las diferencias entre estas estrategias: el SEO y el SEM.

La primera es cuando sin inversión económica, es decir, sin publicidad, llevas tráfico y clientes a tu web. La segunda es cuando inviertes en una campaña publicitaria para conseguir esos beneficios
Aunque pueden aplicarse con independencia, siempre será mejor combinarlas para obtener resultados óptimos. De hecho, un buen marketing digital considera la fusión de ambas. Con el SEM cosechas frutos en corto tiempo; con el SEO, tu negocio ganará rentabilidad en el mediano y largo plazo.
Qué es el posicionamiento SEO y SEM
Pero ¿qué es esto del posicionamiento SEO y SEM exactamente? El SEO o Search Engine Optimization son las técnicas de optimización de contenido que permiten un posicionamiento orgánico en los buscadores; esto es, que sin pagar tu sitio aparecerá en los primeros resultados de las búsquedas web. Incluye, entre otros elementos:
- El diseño de keywords.
- Contenidos de calidad, creativos y relevantes.
- Imágenes, videos o backlinks.
El SEM o Search Engine Marketing es cuando compras publicidad para estar en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. De esta manera, captas más clientes y llevas tráfico a tu web. A través de los buscadores se anuncian tus productos, y pagas cuando alguien hace clic en tu enlace.
El SEM además emplea herramientas como Google Ads para crear campañas, a partir de la compra de keywords. Para elegir las adecuadas puedes recurrir a:
- Google Keyword Planner.
- Ubersuggest.
- SEMRush.
Diferencias entre el posicionamiento SEO y SEM
Aunque la principal diferencia entre posicionamiento SEO y SEM puede ser la inversión, hay otras características que las distinguen. El SEM, por ejemplo, da resultados en el corto plazo, pero estos sólo durarán mientras continúes pagando.

El SEO te brindará beneficios a mediano o largo plazo, pero una vez que los logres, pueden perdurar indefinidamente si aplicas técnicas correctas. En contraparte, con el SEO no hay estimaciones de resultados, todo depende de los algoritmos de Google y por tanto, de lo bien que trabajes tu propio SEO; en el SEM sí: los beneficios dependen de la inversión y la calidad de la publicidad.
Al trabajar con métricas, el SEM es más predecible; el SEO está sujeto a cambios inesperados. Eleva tus posibilidades de éxito, pero no existen certezas. Otra ventaja del SEM es la segmentación. Puedes dirigir tus anuncios a tu público objetivo y diseñarlos de acuerdo con factores como la edad, el sexo o preferencias.
Además, con una campaña SEM que utilice Google Ads y Analytics, sabrás qué resultados tienen tus anuncios; asimismo, tendrás información detallada de los clics, impresiones, costos, lugares donde están los usuarios, entre otros datos. Esta estrategia te brinda control. Tú eliges el presupuesto a invertir y suspendes la campaña cuando quieres.
Posicionamiento SEO y SEM: Cocina tu plan de marketing
Cada estrategia tienes sus pros y contras, pero si quieres garantizar tu éxito y no gastar en exceso, lo mejor es combinarlas, de acuerdo con:
- Tus necesidades.
- Comportamiento del mercado
- Estrategia de marca.
Si todavía no sabes cómo, no te preocupes, en Wekook Academy encuentras cursos especializados en marketing gastronómico, turístico y para hostelería. Si eres empresario, profesional, estudiante o simplemente amas la industria alimentaria, aquí puedes convertirte en un experto en gastromarketing. Cocina con nosotros tu plan de negocios y devórate al mundo digital.