
La hostelería y el turismo de hoy día requieren, cada vez más, de la figura de un asesor gastronómico que para guiar en la difícil tarea de atención y servicio al cliente. Este profesional se dedica en el interior del restaurante a descubrir, verificar y corregir las deficiencias que presenta el establecimiento.
Un excelente asesor gastronómico no solo delimita sus funciones en dar consejos para mejorar. Su experiencia le lleva a detectar y solucionar de manera directa los problemas que pueda haber en el negocio. En algunos casos los propietarios no perciben los defectos de su local y es allí donde el asesor gastronómico hace las observaciones pertinentes.
¿Qué es un asesor gastronómico?
El asesor gastronómico es la persona que se encarga, en cualquier negocio gastronómico, de observar, analizar y solucionar los problemas internos que se presenten. Una de las características fundamentales de este profesional es la de recomendar atinadamente al propietario del establecimiento las soluciones a emprender.
Es preciso señalar que en la mayoría de las ocasiones el asesor gastronómico no trabaja directamente en el sitio. Esta persona se contrata especialmente para realizar su trabajo de revisión y adecuación de las anomalías encontradas. Una vez efectúa su evaluación comienzan a ponerse en marcha los cambios necesarios.
Podría afirmarse que las funciones del asesor gastronómico son estrictamente de consultoría. Conoce el funcionamiento y sobre todo los procesos internos de los restaurantes para luego aplicar los cambios necesarios orientados a mejorar y aumentar los beneficios del negocio.
Las tareas de un asesor gastronómico: funciones
Las funciones que desarrolla un asesor gastronómico son tan diversas como las tareas que se llevan a cabo dentro del mismo restaurante. Estas actividades requieren de la supervisión constante de una persona que siga de cerca los procesos internos y los corrija. Estas funciones son:
- El diseño de la carta y del local
Uno de los mayores atractivos que presenta un buen restaurante o un bar es su establecimiento físico y el menú de platos y vinos que ofrece. Así pues, es preciso la contratación de un profesional que, a través de un buen análisis, ofrezca una serie de consejos y orientaciones a implementar para dar con el menú acertado.

El asesor gastronómico también puede asesorar al propietario en la maquinaria a adquirir y el espacio a utilizar. Asimismo estará dispuesto a guiarle en la especialidad de platos y de vinos para ofrecer. Para tal fin llevará adelante un estudio profundo de mercado para determinar las tendencias de consumo y las preferencias de sus clientes .
- La cocina y sus procesos
El sitio principal que debe ser revisado es la cocina. Es precisamente en este lugar donde se da popularidad y prestancia al local. Es necesario que se preste toda la colaboración posible de parte del chef y sus cocineros para que el asesor gastronómico realice el estudio pertinente de los platos que deben privar.
En este sentido el personal de cocina, independientemente del rango, desde el jefe de cocina hasta los ayudantes de cocina, deben colaborar en todo cuanto sea necesario para que la carta se reforme de ser necesario. También deben cooperar en la instalación de maquinarias que agilicen la prestación del servicio.
- La correcta selección del personal
Una de las circunstancias que hacen posible una concurrencia de comensales a restaurantes y bares es la atención que recibe de su personal. Por tal motivo el asesor gastronómico debe emprender una ardua tarea de selección de los trabajadores más calificados y profesionales al servicio del cliente.
¡Asesor gastronómico: experto en hacer triunfar un restaurante!
Para cumplir cabalmente con las funciones de un asesor gastronómico debes formarte y prepararte a través de cursos y especializaciones. Estos estudios son ofrecidos por una de las instituciones de mayor prestigio a nivel internacional: wekookacademy. Visítanos y tendrás la mejor opción en formación profesional.