¿Sabes exactamente qué es una Dark Kitchen? ¿Quieres saber cuáles son sus principales características, ventajas y desventajas? Si ese es el caso, has llegado al post indicado.
La dark kitchen también conocida como cocina fantasma, es una nueva opción dentro del universo de la restauración. Sin duda alguna, es un novedoso concepto de negocio que nació en la ciudad de Londres y que ha llegado para quedarse. Si quieres enterarte de qué va, quédate con nosotros y sigue leyendo hasta el final de este post.
Dark Kitchen: ¿en qué consiste?
Cuando hacemos referencia a una dark kitchen aludimos a un nuevo modelo de restauración. Se trata de cocinas que funcionan en locales comerciales y que se dedican de manera exclusiva al despacho de comida a domicilio.
Este concepto se origina en Londres a raíz del elevado precio de los alquileres comerciales, esta situación obligó a los hosteleros a buscar una alternativa a esta situación. Es así como muchos dueños de restaurantes cerraron y trasladaron sus cocinas a pequeños locales, sótanos y hasta contenedores portuarios. Desde allí, siguieron funcionando y repartiendo la comida a sus clientes.
Este concepto se fue expandiendo, y junto a la idea del delivery, la entrega de comida a domicilio se ha convertido en un fenómeno global. Merece la pena destacar que este nuevo modelo gastronómico ha crecido de forma exponencial durante la pandemia mundial del COVID-19. En este sentido, el confinamiento y las posteriores restricciones incrementaron de forma ostensible los pedidos a domicilio.
Ventajas asociadas a una dark kitchen
Si estás interesado en desarrollar una cocina fantasma, debes estar al tanto de sus beneficios. Entre los aspectos positivos más notables de una dark kitchen destacan los siguientes:
- Costes más bajos
Sin duda alguna, la mayor ventaja que ofrece este modelo de restauración es que la inversión inicial y general es muchísimo más baja. Esto es fácil de deducir si se considera que las cocinas fantasmas no requieren locales con gran espacio para ubicar comensales ni personal de barra.
- Flexibilidad y adaptabilidad
Las cocinas fantasmas tienen gran capacidad para adaptarse a cualquier nueva necesidad del mercado y los clientes. Es un tipo de negocio que permite la reinvención y actualización continua.
- Posibilidad de manejar múltiples marcas
Este es otro de los beneficios que ofrece una dark kitchen, permite cubrir distintos segmentos del mercado a través de múltiples marcas. En este orden de ideas, con una cocina fantasma puedes tener una hamburguesería, una pizzería y más en un solo sitio.
- Incremento de tus márgenes
Este modelo gastronómico, sin duda alguna, favorece el incremento de tus márgenes. ¿La razón? Sencillo, permite ahorrar costos, ser más eficiente, aumentar pedidos, y por último, involucra menos riesgos.
Desventajas de una cocina fantasma
Una dark kitchen es una excelente opción de negocio, no obstante, hay un par de inconvenientes que debes considerar si deseas abrir tu propia cocina fantasma. Entre las desventajas más notables de este novedoso concepto destacan las siguientes:
- La ausencia de presencia física impone algunas dificultades. Al no contar con un espacio abierto al público, es probable que resulte mucho más difícil conseguir clientes. Para lograr el éxito y superar esta dificultad, es clave implementar una buena estrategia de marketing para restaurantes.
- Se depende de otras plataformas de entrega de pedidos. Esto puede generar un exceso de pedidos y dificultades para cumplir con ellos. Por esta razón, es tan importante contar con una presencia digital propia y eficiente.
- La gestión del menú puede llegar a complicarse. Manejar múltiples marcas puede dificultar la gestión y actualización constante del menú. Esto, acompañado de la presencia en distintas plataformas, puede convertirse en una tarea titánica complicada de llevar a cabo.
Para superar estas dificultades es vital contar con una estrategia de marketing gastronómico certera y efectiva. Nosotros, en Wekook Academy podemos formarte en esta área y ayudarte a alcanzar el éxito que tanto deseas. ¡No dejes de contactarnos!